PROBLEMAS DEL PENE ¿QUÉ PUEDE CAUSAR MAL OLOR? ¿QUÉ HACER


De esto es algo que a la mayoría de los chicos noles gusta hablar, pero que puede ser de mucha importancia para el éxito de la vida conyugal y de las relaciones sexuales.
Hace un par de días, recibí un mensaje de una lectora anónima de este Blog, preguntándome acerca de esto.

Para tu conocimiento, te transcribo el mensaje:
“Mi marido toma una ducha todos los días y yo sé que se lava bien sus genitales, aún debajo de su prepucio. Pero no sé por qué, siempre tiene un olor desagradable en el pene que, muchas veces, me quita las ganas de tener relaciones sexuales con él. No le he dicho nada, porque no quiero ofenderlo, pues él es muy buen hombre y compañero. ¿Me podría decir cómo ayudarlo a que no tenga más este problema que nos afecta a los dos?
Como puedes ver, esto puede ser un obstáculo en el relacionamiento de una pareja.

Siendo el mal olor uno de los posibles problemas del pene, quiero decirte cuáles pueden ser sus causas y qué se puede hacer para evitarlo o hacerlo desaparecer.


MEJORA TUS ERECCIONES AHORA<<<CLICK AQUI

Posibles causas de mal olor en el pene

1.- Las bacterias

Las células de nuestro cuerpo tiene un ciclo de vida que finaliza con la muerte celular, y esto vale también para el pene.
Al morir las células de la piel del prepucio, se acumulan debajo de este. Estas células muertas, aunadas a la humedad del sudor, restos de orina y el ambiente cerrado del área balano-prepucial, se convierten en "alimento" para las bacterias que, al descomponerlas, producen un desagradable olor parecido al pescado o mariscos.
Para evitarlo, es necesario retraer el prepucio y lavar con agua suavemente la zona al momento de tomar el baño. Los jabones no están recomendados, porque modifican el pH de esa región.
Igualmente es muy importante secar esa zona, para evitar la humedad debajo del prepucio. Puede ser necesario retraer el prepucio y lavar con agua tibia y un limpiador suave, sin olvidarse de secar esa área, antes de volver el prepucio a su posición original.
 
2.- Infección por hongos
 
 
Si el mal olor se acompaña de picazón y ardor, puede ser un hongo el causante, pudiendo haber enrojecimiento e irritación de la piel.
Las esporas de los hongos crecen fácilmente en lugares húmedos y cálidos. Como debajo del prepucio.
Esto suele ser más frecuente en diabéticos y hombres on deficiencias en su sitema inmunológico.
Es más frecuente en hombres sin circuncisión, presentándose con un enrojecimiento e hinchazón en la cabeza de pene y surco balanoprepucial. La hichazón del glande y prepucio se llama balanitis.
Cuando afecta la abertura de la punta del pene (meato urinario) por donde sale la orina, puede producir dolor al orinar.

Esta suele producirse por falta de higiene.
4.- La vaginosis bacteriana, micótica o parasitaria de las parejas
 
Cuando la mujer tiene su vagina infectada porbacterias u hongos,  se produce en ella un desagradable olor como a pescado, que también esadquirido por el pene del compañero, porcontaminación vaginal.

Aquí ambos deben vigilar su propia higiene y, en casos cuando la mujer presenta secreción vaginal, consultar con el médico para que ambosreciban tratamiento., ya que estos microorganismos pasan al pene del  hombre en la relación sexual de la pareja.

También existe la tricomoniasis, que es una enfermedad de transmisión sexualcomún producida por un parásito protozoario conocido como Trichomonas vaginalis.
Los síntomas son variables, al grado que muchas parejas ignoran que están infectadas por este parásito. 
Es curable con tratamiento médico para la pareja.
 
5.- El esmegma

Todos los mamíferos, tanto machos como hembras, producen esmegma  en sus genitales.

Es una secreción blanquecína a veces amarillenta, untuosa con un fuerte y desagradable olor parecido al del queso duro, que puede provocar irritación e inflamación del glande (balanitis), del prepucio (postitis) o de ambos, por falta de higiene.

Además del mal olor, puede provocar irritación e inflamación y facilitar la presencia de microorganismos diversos. 
Según algunos autores, favorece la producción de cáncer del pene
También la mujeres lo producen en el clítoris y labios mayores.

Se limpia fácilmente con el lavado diario de los genitales.
 

Te digo ahora la manera correcta de lavar tu aparato
1.- Lava diariamente con agua, preferentemente tibiaevitando el uso dejabón porque resecan el surco balanoprepucial, glande y prepucio y se altera el pH normal de la piel favoreciendo infecciones por bacterias u hongos.

2.- Seca bien tus genitales antes de ponerte la ropa.

3.- Usa ropa interior confeccionada de telas naturales, como algodón.

4.- Aliméntate con una dieta equilibrada, con una buena cantidad de frutas,verduras, granos y carnes de ave y res magras.
Si eres propenso a las infecciones por hongos, come yogurt todos los días.
 
5.- Después de bañarte y secar tu miembro, es conveniente que le apliques unacrema hidratante natural, suave que contenga vitaminas A, C y D que te ayudará a mantener la elasticidad y la sensibilidad de la piel de tu pene.
 
 
MEJORA TUS ERECCIONES AHORA<<<CLICK AQUI
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis